Libros de dibujos humorísticos, caricaturas y de escritos acerca del humor en la prensa ♦ Y de cuentos y juegos para niños


El humor gráfico en la prensa cubana de Luis García Fresquet, recorre brevemente el intrincado y controversial mundo de la caricatura editorial comenzando en el período entre 1952-1958 –período de dictadura y gobierno de Fulgencio Batista–, y continuando en 1959 con el humorismo en la prensa actual financiada y controlada por el gobierno. Ilustrado con caricaturas y páginas de los semanarios humorísticos Zig Zag, El Pitirre; las revistas Bohemia y Carton, y caricaturas políticas de los humoristas gráficos más destacados de las décadas de los años 50 y 60.

Cuba posee una larga y rica tradición en la sátira humorística y, principalmente, en la caricatura editorial política publicada en la prensa desde la época colonial española hasta la República en 1958. Tradición que continuó después de 1959 hasta el día de hoy, pero con criterios muy diferentes y con un marcado contenido ideológico antiimperialista y socialista.

Desde 1959, el concepto para las caricaturas editoriales, es ideológico; afín a los principios de la sociedad socialista. Y el contenido será siempre político, similar al de cualquier sociedad democrática, pero en Cuba se rige por los principios socialistas.

Predecir el futuro del humorismo gráfico cubano en una prensa financiada y controlada por el gobierno, será necesario consultar con los Dioses del Olimpo, si ello fuera posible.

COMPRAR

Libros para niños

Muchos libros, sin ser de historia, narran la vida de los hombres, o dicen cómo surgió una ciudad, o cuentan las batallas heroicas, o hablan de cosas raras e interesantes, como hacen los libros de cuentos. Los juegos de mi barrio no narra la historia de mi barrio, ni dice cómo surgió, ni habla de algo por el estilo, porque mi barrio no es diferente a cualquier otro de la ciudad. Este libro describe los juegos de los niños del barrio; algunos, nos lo contaron ellos mismos; otros, los abuelos. Como verás, este es un libro para jugar. Creemos que no es necesario añadirte mucho más, con lo dicho ya puedes comenzar a disfrutarlos. Si te diviertes, hemos cumplido nuestro propósito cuando decidimos escribirlo para ti y para todos los que no viven en nuestro barrio.

COMPRAR

Escoge un paisaje coloreado, observa los números dentro de un círculo y busca los dibujos en colores con el mismo número en las últimas páginas del libro. Recórdalos y pégalos encima de los números que están en el paisaje. También puedes escoger otro paisaje en blanco y negro. Colorearlo. Observa los números en paisaje y busca los dibujos con el mismo número. Píntalos, recórtalos, pégalos en el paisaje. Este es un libro para jugar mientras pintas.

COMPRAR

…sus dibujos están situados en la galaxia, sobre un asteroide o sobre la Luna. Tal vez porque en su obra no existe el tiempo. Y mucho menos el espacio. Por eso, su humor escapa de nuestro planeta. Para darle un contexto más amplio y más universal. Pero sus historias terminan apenas acaban de empezar y a uno le queda, casi siempre, un deseo de que continuasen, pero ya tenemos la sonrisa en los labios y uno se pone a pensar. Porque estos dibujos no hacen reír nunca, sino sonreír y, muchas veces, apagada la sonrisa, dejan la nostalgia de un sentimiento, de un viejo recuerdo o de algo muy conocido y expresado de forma tan lejana a la realidad.

COMPRAR

Libros para niños

Este cuento narra como la Bijirita Amarilla de Alaska conoció a la ranita y al zunzuncito más pequeño del mundo en una isla del Caribe. La ranita Limbatus, Zunzuncito y Bijirita serán los personajes de nuestra historia. Pero antes de contarte lo que ocurrió en la isla, primero vamos a conocer a Ranita, Zunzuncito y a la Bijirita Amarilla de Alaska.

COMPRAR

Instrucciones: 1.- Escoge un paisaje ya coloreado o también puedes escoger un paisaje que esté sin terminar de colorear y puedes pintar las partes del dibujo que faltan colorear. Ahora, observa los números dentro de cada círculo y busca en las últimas páginas del libro los animales, pájaros, peces y árboles que tengan el mismo número. Los dibujos pueden estar coloreados o sin colorear. Recórtalos y pégalos encima de los números que están en el paisaje y quedará terminado el dibujo. 2.- Ahora, escoge un paisaje en blanco y negro. Coloréalo. Mira los números que están en el paisaje y busca en las últimas páginas del libro los animales, pájaros, peces y árboles que tengan el mismo número. Ya puedes coloréalo, recórtalos y pégalos encima de los números que están en el paisaje y quedará terminado el paisaje.

COMPRAR

Publicado por las editoriales Pluma en Ristre del Instituto Cubano del Libro y por la portuguesa Prelo y, en su tercera edición, en CreateSpace distribuido por Amazon. Presentado en la Feria del Libro de Miami, 2016. El libro que ha sido considerado por la crítica como «…un éxito del humorismo cubano de vanguardia…».

Ésta es la Tercera Edición ampliada de Yo, tú, él y el humor, publicada por GF Editorial, 2015. Su personalísimo estilo de humorista, en apariencias de líneas esquemáticas o infantiles, se carga de un acendrado nervio original, provocador de un distanciamiento hondamente reflexivo. Ingenuidad de la forma para atrapar la mente por medio del ojo.

COMPRAR

Libros para niños

Este cuento comenzó en un pequeño monte cercano a la ciudad cuando dos orugas –que pasaron el otoño y el invierno entre hojas secas y duras–, se convirtieron en crisálidas al terminar la primavera. Luego, en julio, se transformaron en dos bellos insectos Eumenis semele. Es asi como les nombran los científicos, pero ese nombre es un poco difícil de recordar. Por eso, todos los conocemos como mariposas. Las mariposas de este cuento se llaman Anita y Aniceto.

COMPRAR

Instrucciones: 1.- Escoge un paisaje ya coloreado o también puedes escoger un paisaje que esté sin terminar de colorear y puedes pintar las partes del dibujo que faltan colorear. Ahora, observa los números dentro de cada círculo y busca en las últimas páginas del libro los animales, pájaros, peces y árboles que tengan el mismo número. Los dibujos pueden estar coloreados o sin colorear. Recórtalos y pégalos encima de los números que están en el paisaje y quedará terminado el dibujo. 2.- Ahora, escoge un paisaje en blanco y negro. Coloréalo. Mira los números que están en el paisaje y busca en las últimas páginas del libro los animales, pájaros, peces y árboles que tengan el mismo número. Ya puedes coloréalo, recórtalos y pégalos encima de los números que están en el paisaje y quedará terminado el paisaje.

COMPRAR